La formación ética profesional desde la perspectiva del profesorado universitario
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2009, v. 21, n. 1, enero-abril ; p. 199-221Abstract:
En el contexto de transformación de la Universidad europea y de la española en particular, a partir de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, se plantean las funciones de la Universidad y, en concreto, su capacidad para formar competencias éticas profesionales. Para ello se parte de la clarificación del concepto de ética profesional y de la justificación de la necesidad de un compromiso ético en el proceso de convergencia europea. Esta necesidad se concreta en un estudio realizado en tres universidades españolas: Universidad de Valencia, Complutense de Madrid y Universitat Jaume I de Castellón, en el que se pretende conocer y analizar las actitudes del profesorado universitario hacia la ética profesional como elemento integrado en la formación de los futuros profesionales. A partir de este análisis se sacan conclusiones e implicaciones pedagógicas para la elaboración de nuevos planes de estudios y la planificación de la formación de los docentes universitarios.
En el contexto de transformación de la Universidad europea y de la española en particular, a partir de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, se plantean las funciones de la Universidad y, en concreto, su capacidad para formar competencias éticas profesionales. Para ello se parte de la clarificación del concepto de ética profesional y de la justificación de la necesidad de un compromiso ético en el proceso de convergencia europea. Esta necesidad se concreta en un estudio realizado en tres universidades españolas: Universidad de Valencia, Complutense de Madrid y Universitat Jaume I de Castellón, en el que se pretende conocer y analizar las actitudes del profesorado universitario hacia la ética profesional como elemento integrado en la formación de los futuros profesionales. A partir de este análisis se sacan conclusiones e implicaciones pedagógicas para la elaboración de nuevos planes de estudios y la planificación de la formación de los docentes universitarios.
Leer menos