Re-hacer la educación : los mapas del desarrollo humano
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2009, v. 21, n. 2, marzo-julio; p. 45-78Abstract:
Se expone sobre la base de una crítica a la educación actual, una propuesta de reconstrucción de la concepción de la educación, ampliando su significado en cuanto actividad que hace crecer a la persona, mejora la vida social y la relación con el entorno ecológico. Desde un concepto de educación como desarrollo de lo humano, y, por consiguiente, como aprendizaje a lo largo de toda la vida, los mapas del desarrollo humano son los mapas de la educación. Se necesita transitar los itinerarios que están representados por estos mapas, enriquecerlos desde una perspectiva humanística y transpersonal, con el deseo de paliar, en lo posible, el malestar existente en la educación. Las esperanzas puestas décadas atrás en ella se han tornado hoy en desencantos, decepciones, incluso en desconfianzas y resentimientos. Las reformas educativas se suceden sin que, al parecer, encontremos vías de solución a nuestros problemas.
Se expone sobre la base de una crítica a la educación actual, una propuesta de reconstrucción de la concepción de la educación, ampliando su significado en cuanto actividad que hace crecer a la persona, mejora la vida social y la relación con el entorno ecológico. Desde un concepto de educación como desarrollo de lo humano, y, por consiguiente, como aprendizaje a lo largo de toda la vida, los mapas del desarrollo humano son los mapas de la educación. Se necesita transitar los itinerarios que están representados por estos mapas, enriquecerlos desde una perspectiva humanística y transpersonal, con el deseo de paliar, en lo posible, el malestar existente en la educación. Las esperanzas puestas décadas atrás en ella se han tornado hoy en desencantos, decepciones, incluso en desconfianzas y resentimientos. Las reformas educativas se suceden sin que, al parecer, encontremos vías de solución a nuestros problemas.
Leer menos