Pantallas y educación : adolescentes y videojuegos en el País Vasco
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2011, v. 23, n. 1, enero-abril ; p. 181-200Abstract:
Se recogen los principales resultados de una investigación empírica dedicada al análisis de la relación «videojuegos-educación» entre adolescentes vascos. La investigación ha tenido dos objetivos: realizar una primera aproximación cuantitativa al uso de juegos digitales entre los adolescentes vascos y diseñar y probar talleres para analizar la posible utilización educativa de los juegos electrónicos. Los datos de la encuesta indican que la mayoría de ellos se autodefine como usuario de juegos digitales, y que no parece haber diferencias significativas entre jugadores y no jugadores en cuanto a hábitos de ocio y uso de TIC. En la segunda parte de la investigación, se han realizado cuatro talleres o experimentos. Las sesiones han mostrado que los juegos electrónicos pueden ser interesantes materiales de apoyo en la escuela.
Se recogen los principales resultados de una investigación empírica dedicada al análisis de la relación «videojuegos-educación» entre adolescentes vascos. La investigación ha tenido dos objetivos: realizar una primera aproximación cuantitativa al uso de juegos digitales entre los adolescentes vascos y diseñar y probar talleres para analizar la posible utilización educativa de los juegos electrónicos. Los datos de la encuesta indican que la mayoría de ellos se autodefine como usuario de juegos digitales, y que no parece haber diferencias significativas entre jugadores y no jugadores en cuanto a hábitos de ocio y uso de TIC. En la segunda parte de la investigación, se han realizado cuatro talleres o experimentos. Las sesiones han mostrado que los juegos electrónicos pueden ser interesantes materiales de apoyo en la escuela.
Leer menos