¿Qué habrá sido de las Ciencias Sociales?
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2013, v. 31, n. 2 ; p. 15-34Abstract:
Se trata de responder a una vieja pregunta: ¿qué tipo de relación se puede establecer entre la política emancipatoria y las ciencias sociales? Esto ha llevado a realizar un pequeño recorrido sobre la situación de las ciencias sociales en nuestro contexto actual atendiendo a sus condiciones y efectos políticos. Después de situar tres modos de vincular ciencia y emancipación se aborda una preocupación principal: el papel cada vez más relevante de las ciencias sociales como dispositivo que contribuye a naturalizar el orden establecido como el único horizonte de lo posible. El desarrollo de esta cuestión se pone en relación con las transformaciones del capitalismo contemporáneo y la mercantilización del conocimiento. Se señalan los efectos de esta transformación para terminar proponiendo un modo no cientificista ni tecnocrático de entender las ciencias sociales
Se trata de responder a una vieja pregunta: ¿qué tipo de relación se puede establecer entre la política emancipatoria y las ciencias sociales? Esto ha llevado a realizar un pequeño recorrido sobre la situación de las ciencias sociales en nuestro contexto actual atendiendo a sus condiciones y efectos políticos. Después de situar tres modos de vincular ciencia y emancipación se aborda una preocupación principal: el papel cada vez más relevante de las ciencias sociales como dispositivo que contribuye a naturalizar el orden establecido como el único horizonte de lo posible. El desarrollo de esta cuestión se pone en relación con las transformaciones del capitalismo contemporáneo y la mercantilización del conocimiento. Se señalan los efectos de esta transformación para terminar proponiendo un modo no cientificista ni tecnocrático de entender las ciencias sociales
Leer menos