A educação em arenas sociais multiculturais : revalorização do papel da sociedade civil
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2011, v. 23, n. 2, marzo-julio ; p. 151-170Abstract:
La acción educativa de la sociedad civil, debido a un enfoque excesivamente centrado en la escolarización, no ha sido valorada como debiera. Pero en el s XXI, dada la necesidad urgente de crear futuros sociales viables en los espacios multiculturales de las grandes ciudades, hay que redescubrirla y recuperarla para esa tarea. Después de analizar la diversificación y la complejidad de los ámbitos sociales multiculturales como consecuencia de la inmigración masiva a las áreas urbanas cosmopolitas y de discutir, en este sentido, las alternativas que se presentan, con realismo y sostenibilidad, en relación al futuro en estas áreas, se revalorizará el potencial educativo de las instituciones de la sociedad civil y colocarlo, en términos concretos y estratégicos, al servicio de un nuevo paradigma de las relaciones sociales en espacios urbanos multiculturales.
La acción educativa de la sociedad civil, debido a un enfoque excesivamente centrado en la escolarización, no ha sido valorada como debiera. Pero en el s XXI, dada la necesidad urgente de crear futuros sociales viables en los espacios multiculturales de las grandes ciudades, hay que redescubrirla y recuperarla para esa tarea. Después de analizar la diversificación y la complejidad de los ámbitos sociales multiculturales como consecuencia de la inmigración masiva a las áreas urbanas cosmopolitas y de discutir, en este sentido, las alternativas que se presentan, con realismo y sostenibilidad, en relación al futuro en estas áreas, se revalorizará el potencial educativo de las instituciones de la sociedad civil y colocarlo, en términos concretos y estratégicos, al servicio de un nuevo paradigma de las relaciones sociales en espacios urbanos multiculturales.
Leer menos