¿Cómo valoran los estudiantes de magisterio la docencia que reciben?
Full text:
https://revistascientificas.us.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Revista Fuentes. 2018, v. 20, n. 1 ; p. 57-76Abstract:
Se presentan las valoraciones que hacen los estudiantes de magisterio sobre la docencia que reciben. Los datos se han obtenido a partir de una muestra de 61 alumnos pertenecientes a tres grupos de una materia optativa de la mención de Educación Especial de la titulación de Maestro en Educación Primaria que se imparte en el primer semestre del cuarto año; los datos que se presentan corresponden al curso 2016-2017. Para ello se ha utilizado una encuesta de revisión de la docencia formada por 5 preguntas abiertas (AUTOR, en prensa) que los estudiantes respondían antes de realizar el examen final de la asignatura. Los resultados son el producto de un análisis de contenido de las aportaciones recibidas. Aunque dichos resultados están referidos a la asignatura concreta que ha sido objeto de revisión, aportan orientaciones útiles para la planificación de la enseñanza universitaria al tiempo que reflejan características propias de los estudiantes.
Se presentan las valoraciones que hacen los estudiantes de magisterio sobre la docencia que reciben. Los datos se han obtenido a partir de una muestra de 61 alumnos pertenecientes a tres grupos de una materia optativa de la mención de Educación Especial de la titulación de Maestro en Educación Primaria que se imparte en el primer semestre del cuarto año; los datos que se presentan corresponden al curso 2016-2017. Para ello se ha utilizado una encuesta de revisión de la docencia formada por 5 preguntas abiertas (AUTOR, en prensa) que los estudiantes respondían antes de realizar el examen final de la asignatura. Los resultados son el producto de un análisis de contenido de las aportaciones recibidas. Aunque dichos resultados están referidos a la asignatura concreta que ha sido objeto de revisión, aportan orientaciones útiles para la planificación de la enseñanza universitaria al tiempo que reflejan características propias de los estudiantes.
Leer menos