El prestigio social de la profesión según los futuros docentes de educación primaria y secundaria
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 289-308Abstract:
El prestigio social de la profesión docente es un factor que afecta a la configuración de la identidad del docente y a la calidad educativa. En este sentido, se pretende analizar la percepción que los estudiantes del Grado en Educación Primaria (GEP) y del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (MES) tienen sobre la imagen social del profesor. Han participado en la investigación estudiantes del GEP, 147 de primer curso y 117 de cuarto y estudiantes del MES, 59 en el inicio de los estudios y 52 a su finalización. De ellos, 44 estudiantes respondieron en ambos momentos. La consideración que los estudiantes tienen sobre el prestigio de la profesión evoluciona a lo largo de la formación inicial, siendo cada vez más conscientes de que está infravalorada. Las razones que los estudiantes argumentan para explicar la escasa consideración social del docente giran en torno a tres ideas: insuficiente impacto social, buenas condiciones laborales, sencillez tanto de las tareas y funciones que desempeñan como de los requisitos académicos para conseguir la certificación. Los resultados tienen implicaciones para la formación inicial del profesorado y para la calidad de la educación.
El prestigio social de la profesión docente es un factor que afecta a la configuración de la identidad del docente y a la calidad educativa. En este sentido, se pretende analizar la percepción que los estudiantes del Grado en Educación Primaria (GEP) y del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (MES) tienen sobre la imagen social del profesor. Han participado en la investigación estudiantes del GEP, 147 de primer curso y 117 de cuarto y estudiantes del MES, 59 en el inicio de los estudios y 52 a su finalización. De ellos, 44 estudiantes respondieron en ambos momentos. La consideración que los estudiantes tienen sobre el prestigio de la profesión evoluciona a lo largo de la formación inicial, siendo cada vez más conscientes de que está infravalorada. Las razones que los estudiantes argumentan para explicar la escasa consideración social del docente giran en torno a tres ideas: insuficiente impacto social, buenas condiciones laborales, sencillez tanto de las tareas y funciones que desempeñan como de los requisitos académicos para conseguir la certificación. Los resultados tienen implicaciones para la formación inicial del profesorado y para la calidad de la educación.
Leer menos