Show simple item record

dc.contributor.authorCampos Bandrés, Iris Orosia
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 265-267spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/171667
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/7722/6868spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractTomando como referencia el muy limitado desarrollo del aragonés en el ámbito educativo y la inestabilidad de los docentes en las escasas plazas existentes de ‘maestro de aragonés’, se pretende conocer el grado de satisfacción laboral de estos profesionales. Para aportar las primeras claves en un campo de investigación virgen, se desarrolló un estudio de naturaleza cualitativa basado en el análisis de sus discursos respecto a: las actitudes lingüísticas de la comunidad educativa, la evolución de sus actitudes como maestros de aragonés, la formación y recursos disponibles para impartir esta enseñanza y las metodologías implementadas. Tras aplicar un muestreo no aleatorio de tipo bola de nieve, se logró acceder al testimonio de 15 del total de 17 maestros que han pasado por las plazas de ‘maestro de aragonés’ desde que se introdujo en la enseñanza reglada, en 1997/1998. Se analizaron los datos mediante el Método Comparativo Constante, extrayendo temas y categorías sin partir de un instrumento diseñado ad hoc y realizando una revisión teórica de forma paralela al análisis de los datos. Los resultados muestran una situación mayoritaria de insatisfacción laboral en estos maestros, así como la presencia de algunos casos de estrés laboral extremo o burnout.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 247-267spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)*
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectsatisfacción profesionalspa
dc.subjectlengua minoritariaspa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectinvestigación sobre la profesiónspa
dc.subject.otherSíndrome de Burnoutspa
dc.titleLengua minoritaria y docencia, ¿insatisfacción laboral o síndrome de burnout? : reflexiones de los maestros de aragonés sobre casi dos décadas de su enseñanza en la Educación Infantil y Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v22i2.7722spa


Files in this item

    Show simple item record