Por cuatro rincones de mi ciudad : un proyecto intergeneracional
Full text:
http://agrega.juntadeandalucia.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Se presenta una innovación educativa en la que han colaborado, en distintas etapas y localidades, varios centros educativos de la provincia de Jaén unidos por la inquietud de hacer de la investigación el lugar desde el que avanzar hacia un modelo compartido de intervención en las aulas. Se crea un punto de encuentro intergeneracional donde infancia, familia, escuela y sociedad surgen como pilares para el andamiaje de una ciudadanía comprometida con su entorno. El alumnado fija la mirada sobre determinados lugares de la ciudad o pueblo: lugares emblemáticos o escondidos (plazas, parques, monumentos...) que presenten un incipiente estado de abandono o que permitan dejarse mirar “con ojos de niño” para descubrir sus posibilidades de juego, de mejora y de reivindicación de la ciudadanía de la infancia. Por grupos, de la mano de docentes, familias, agentes sociales o alumnado de mayor edad, se investiga sobre los lugares seleccionados para descubrir los tesoros que encierran (artísticos, culturales, urbanísticos, naturales, medioambientales…) y se proponen mejoras al tiempo que se tejen redes de selección de contenidos vinculados al aprendizaje colaborativo, social y emocional.
Se presenta una innovación educativa en la que han colaborado, en distintas etapas y localidades, varios centros educativos de la provincia de Jaén unidos por la inquietud de hacer de la investigación el lugar desde el que avanzar hacia un modelo compartido de intervención en las aulas. Se crea un punto de encuentro intergeneracional donde infancia, familia, escuela y sociedad surgen como pilares para el andamiaje de una ciudadanía comprometida con su entorno. El alumnado fija la mirada sobre determinados lugares de la ciudad o pueblo: lugares emblemáticos o escondidos (plazas, parques, monumentos...) que presenten un incipiente estado de abandono o que permitan dejarse mirar “con ojos de niño” para descubrir sus posibilidades de juego, de mejora y de reivindicación de la ciudadanía de la infancia. Por grupos, de la mano de docentes, familias, agentes sociales o alumnado de mayor edad, se investiga sobre los lugares seleccionados para descubrir los tesoros que encierran (artísticos, culturales, urbanísticos, naturales, medioambientales…) y se proponen mejoras al tiempo que se tejen redes de selección de contenidos vinculados al aprendizaje colaborativo, social y emocional.
Leer menos