Efectos de las características del problema, captación de su estructura y uso de analogías sobre el éxito de los estudiantes de secundaria en la resolución de problemas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2015, v. 27, n. 2, marzo-junio ; p. 221-244Resumen:
Se analiza la influencia del nivel académico, de los estudios cursados, de la estructura y contexto del problema, de la captación de la estructura y del uso de analogías, en la resolución de problemas. Se ha utilizado un diseño factorial con un factor intra-sujetos y varios factores entre-sujetos, que se han seleccionado en función de la hipótesis a contrastar. Se ha administrado a 181 estudiantes de secundaria dos tipos de cuadernillos que contienen dos problemas y preguntas sobre la captación de la estructura y uso de analogías. Los resultados de pruebas estadísticas no paramétricas muestran que: a) El nivel académico y el tipo de estudios cursados son variables cruciales en la resolución de problemas; b) La captación de la estructura influye decisivamente para resolver los problemas, pero no el uso de analogías; y c) Los estudiantes resuelven significativamente mejor los problemas de estructura sencilla y contexto familiar.
Se analiza la influencia del nivel académico, de los estudios cursados, de la estructura y contexto del problema, de la captación de la estructura y del uso de analogías, en la resolución de problemas. Se ha utilizado un diseño factorial con un factor intra-sujetos y varios factores entre-sujetos, que se han seleccionado en función de la hipótesis a contrastar. Se ha administrado a 181 estudiantes de secundaria dos tipos de cuadernillos que contienen dos problemas y preguntas sobre la captación de la estructura y uso de analogías. Los resultados de pruebas estadísticas no paramétricas muestran que: a) El nivel académico y el tipo de estudios cursados son variables cruciales en la resolución de problemas; b) La captación de la estructura influye decisivamente para resolver los problemas, pero no el uso de analogías; y c) Los estudiantes resuelven significativamente mejor los problemas de estructura sencilla y contexto familiar.
Leer menos