Medios de interacción social y procesos de (de-re)formación de ciudadanías
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2015, v. 27, n. 1, enero-abril ; p. 85-101Abstract:
¿Estarán propiciando las nuevas tecnologías una (re)construcción del concepto y fenómeno de ciudadanía? Se hace una lectura de las formas como estas tecnologías pueden contribuir a algunos procesos de conformación y empoderamiento ciudadano que se requieren. Se propone el concepto de relación como puente para transitar entre los dos pilares que sustentan la reflexión, las nuevas tecnologías y los procesos de (de-re)construcción de ciudadanías, pasando luego a describir el contexto de investigación internacional al que pertenecen los resultados –el proyecto Interactive Social Media for Integration. Skilss Bartering, Empowerment and Informal Learning–, así como la metodología utilizada –Community Reporting-, para terminar sometiéndolos a discusión teórico-pedagógica en la línea de valores cívicos emergentes mediados tecnológicamente.
¿Estarán propiciando las nuevas tecnologías una (re)construcción del concepto y fenómeno de ciudadanía? Se hace una lectura de las formas como estas tecnologías pueden contribuir a algunos procesos de conformación y empoderamiento ciudadano que se requieren. Se propone el concepto de relación como puente para transitar entre los dos pilares que sustentan la reflexión, las nuevas tecnologías y los procesos de (de-re)construcción de ciudadanías, pasando luego a describir el contexto de investigación internacional al que pertenecen los resultados –el proyecto Interactive Social Media for Integration. Skilss Bartering, Empowerment and Informal Learning–, así como la metodología utilizada –Community Reporting-, para terminar sometiéndolos a discusión teórico-pedagógica en la línea de valores cívicos emergentes mediados tecnológicamente.
Leer menos