Amenazas y riesgos climáticos en poblaciones vulnerables : el papel de la educación en la resiliencia comunitaria
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2017, v. 29, n. 1, enero-marzo ; p. 273-294Abstract:
Se presentan los resultados iniciales de un estudio dirigido a valorar la percepción del riesgo y de vulnerabilidad de comunidades que de manera recurrente son afectadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos. Los hallazgos han de fungir como punto de partida para el diseño de programas educativos orientados a fortalecer la resiliencia comunitaria. Se parte del supuesto de que, al basarse en factores sociocognitivos que determinan las disposiciones a actuar por parte de poblaciones bajo presiones similares, se puede encontrar claves que permitan interpretar sus reacciones frente a situaciones difíciles. Esto considerando su experiencia previa y sus singularidades en la adaptación al cambio climático, en el aprendizaje social en momentos extremos y en la identificación de sus fortalezas y debilidades.
Se presentan los resultados iniciales de un estudio dirigido a valorar la percepción del riesgo y de vulnerabilidad de comunidades que de manera recurrente son afectadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos. Los hallazgos han de fungir como punto de partida para el diseño de programas educativos orientados a fortalecer la resiliencia comunitaria. Se parte del supuesto de que, al basarse en factores sociocognitivos que determinan las disposiciones a actuar por parte de poblaciones bajo presiones similares, se puede encontrar claves que permitan interpretar sus reacciones frente a situaciones difíciles. Esto considerando su experiencia previa y sus singularidades en la adaptación al cambio climático, en el aprendizaje social en momentos extremos y en la identificación de sus fortalezas y debilidades.
Leer menos