Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Criado, Buenaventuraspa
dc.contributor.authorMiñambres Abad, Amparospa
dc.contributor.otherUniversidad de Barcelona. Departamento de Teoría e Historia de la Educación;spa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.citationp. 1379-1407, Ref. 168spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/17028
dc.description.abstract1) Estudio del fenómeno educativo desde la perspectiva que presenta la Escuela Normal de Lérida, en un entorno complejo de fenómenos con los que la misma está relacionada. 2) Comprender y analizar la problemática de la formación de los maestros de finales del siglo XIX y principios del XX, en general, y de los leridanos, en particular, considerando todas las variables, hechos y circunstancias que, de alguna manera, incidieron en ella. 3) Intentar presentar no sólo el estudio de la Institución formal, derivada de una legislación, sino también entresacar en la medida de lo posible, la Institución informal. 4) Hacer una breve síntesis histórica referente a la situación de España en general, y de Lérida en particular, en las fechas anteriores a la creación de las Escuelas Normales, así como de la situación de los maestros y de las exigencias de su preparación. Una vez formulada la planificación general e inicial, especificamos los objetivos a alcanzar y la estructura, sin olvidar la presentación de los motivos de la elección del tema, y conociendo la bibliografía fundamental a utilizar, la legislación vigente del momento, así como la situación de la formación del maestro en España antes de la fundación de las Escuelas Normales, atendiendo a la situación socio-política del país en general y de la ciudad de Lérida en particular. El orden seguido viene dado por la cronología de los acontecimientos. Libros de actas; certificaciones oficiales; conferencias pedagógicas; datos estadísticos; comunicados; memorias de curso; libros de : matrículas, reválidas, exámenes, etc; boletines; expedientes personales; periódicos; revistas. Análisis contextual y cronológico de la Institución. La Escuela de Magisterio de Lérida tuvo una relevante importancia durante el periodo estudiado ya que permitió, con la formación de maestros, crear progresivamente un gran número de escuelas; consecuentemente el nivel de analfabetismo y desescolarización disminuyó considerablemente.spa
dc.format.extent1802 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectescuela de formación de profesoresspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectanalfabetospa
dc.subjectdesescolarizaciónspa
dc.subjectCataluñaspa
dc.subject.otherLéridaspa
dc.titleGénesis y evolución de la Escuela de Magisterio de Lérida (1841-1940)spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record