Filosofía para la formación de una ciudadanía crítica
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Aramo de Oviedo durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Incluye una programación didáctica de la asignatura, Filosofía y ciudadanía, destinada a los alumnos de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho instituto. La innovación propuesta, que incide en el desarrollo de toda la programación didáctica, trata de adecuar el temario a las peculiaridades de cada grupo y los materiales didácticos a los gustos e intereses del alumnado, de modo que estos materiales sirvan para motivarlo. Entre los objetivos que persigue la innovación se encuentran los siguientes: el alumnado debe desarrollar su capacidad de razonamiento y justificación tanto oral como escrita, el debate es un elemento fundamental, se valora la participación en el aula, el respeto por los compañeros, la coherencia con los principios defendidos, la capacidad de modificarlos cuando se le den razones bien argumentadas para ello, se fomentará la imaginación y la originalidad, el alumno debe ser capaz de analizar filosóficamente elementos de su vida cotidiana y también se buscarán los fundamentos que se encuentran detrás de toda discriminación, ya sea de género, raza, o de cualquier otra índole, para analizarlos conjuntamente de un modo crítico.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Aramo de Oviedo durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Incluye una programación didáctica de la asignatura, Filosofía y ciudadanía, destinada a los alumnos de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho instituto. La innovación propuesta, que incide en el desarrollo de toda la programación didáctica, trata de adecuar el temario a las peculiaridades de cada grupo y los materiales didácticos a los gustos e intereses del alumnado, de modo que estos materiales sirvan para motivarlo. Entre los objetivos que persigue la innovación se encuentran los siguientes: el alumnado debe desarrollar su capacidad de razonamiento y justificación tanto oral como escrita, el debate es un elemento fundamental, se valora la participación en el aula, el respeto por los compañeros, la coherencia con los principios defendidos, la capacidad de modificarlos cuando se le den razones bien argumentadas para ello, se fomentará la imaginación y la originalidad, el alumno debe ser capaz de analizar filosóficamente elementos de su vida cotidiana y también se buscarán los fundamentos que se encuentran detrás de toda discriminación, ya sea de género, raza, o de cualquier otra índole, para analizarlos conjuntamente de un modo crítico.
Leer menos