¿Hemos trazado el camino para Bolonia?
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Avances en supervisión educativa. 2009, n. 10, abril ; 9 p.Abstract:
El cambio educativo, fijado por el Espacio Europeo de Educación Superior para España en 2010, se basa en el desarrollo de un trabajo competencial, un necesario cambio metodológico, la movilidad espacial y curricular de los alumnos, y la concepción de la educación como proceso permanente. Propone formas docentes con una didáctica más activa, diversa y tutelada, que incorpore las nuevas tecnologías. Las reformas legislativas para la educación Primaria y Secundaria en 2006 y 2007 ya reflejan estos aspectos en un camino cuyos resultados serán el futuro inmediato. Los bachilleres son la cantera de alumnos que concluirán el cambio que Bolonia marca. ¿Estarán preparados para el reto? Un breve repaso a las claves de la reforma universitaria comenzada es, a modo de espejo, la imagen a la que los niveles educativos básicos deben responder.
El cambio educativo, fijado por el Espacio Europeo de Educación Superior para España en 2010, se basa en el desarrollo de un trabajo competencial, un necesario cambio metodológico, la movilidad espacial y curricular de los alumnos, y la concepción de la educación como proceso permanente. Propone formas docentes con una didáctica más activa, diversa y tutelada, que incorpore las nuevas tecnologías. Las reformas legislativas para la educación Primaria y Secundaria en 2006 y 2007 ya reflejan estos aspectos en un camino cuyos resultados serán el futuro inmediato. Los bachilleres son la cantera de alumnos que concluirán el cambio que Bolonia marca. ¿Estarán preparados para el reto? Un breve repaso a las claves de la reforma universitaria comenzada es, a modo de espejo, la imagen a la que los niveles educativos básicos deben responder.
Leer menos