Claves científicas para una enseñanza de calidad
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Avances en supervisión educativa. 2012, n. 16, mayo ; 4 p.Abstract:
El mundo de la educación en los primeros años del siglo XXI está revolucionado en España. Las estadísticas y los rankings internacionales no dejan en buen lugar a este país. Los cambios de planes académicos y las carencias o déficit de recursos para implementar una educación de calidad son circunstancias que promueven el debate, y también el nerviosismo, entre los enseñantes. En este escenario quizá no venga mal una reflexión sobre el conocimiento científico relacionado con las capacidades del cerebro y la mente humana para aprender y adquirir conocimientos. Ello puede ayudar a potenciar, en lugar de despreciar, lo bueno que se tiene, y a evitar caminos equivocados o infructuosos que pudieran contribuir a empeorar la situación.
El mundo de la educación en los primeros años del siglo XXI está revolucionado en España. Las estadísticas y los rankings internacionales no dejan en buen lugar a este país. Los cambios de planes académicos y las carencias o déficit de recursos para implementar una educación de calidad son circunstancias que promueven el debate, y también el nerviosismo, entre los enseñantes. En este escenario quizá no venga mal una reflexión sobre el conocimiento científico relacionado con las capacidades del cerebro y la mente humana para aprender y adquirir conocimientos. Ello puede ayudar a potenciar, en lugar de despreciar, lo bueno que se tiene, y a evitar caminos equivocados o infructuosos que pudieran contribuir a empeorar la situación.
Leer menos