La lectura para la adquisición y uso de información y como experiencia literaria : método “CRACE”
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Avances en supervisión educativa. 2009, n. 11, noviembre ; 21 p.Abstract:
¿En qué medida una cierta crisis en el desarrollo de las capacidades y actitudes lectoras de los alumnos es una de las causas que han contribuido a degradar la educación? Porque es un hecho constatado (y ahí están los datos de los dos últimos Informes de PISA -Proyecto Internacional para la Producción de Indicadores de Rendimiento de los Alumnos-, correspondientes a los periodos 2000, 2003, 2006 y 2009) que muchos de los adolescentes escolarizados no saben leer comprensivamente un texto, ni encuentran en la lectura el soporte cultural con que ir desarrollando su personalidad. Y el desconcierto ante hechos de tanta gravedad afecta por igual a docentes, a alumnos y a sus familias, y también al mundo editorial. Pero para no caer en el desencanto, se empezará por afirmar que el fracaso escolar del que es responsable directo la vuelta de espaldas de la sociedad al mundo de la lectura solo puede reconducirse desde un ingente esfuerzo personal y colectivo. En este sentido, se presenta el método “CRACE”, una estrategia de enseñanza que indica una serie de fases de lectura con la finalidad de garantizar la comprensión de un texto.
¿En qué medida una cierta crisis en el desarrollo de las capacidades y actitudes lectoras de los alumnos es una de las causas que han contribuido a degradar la educación? Porque es un hecho constatado (y ahí están los datos de los dos últimos Informes de PISA -Proyecto Internacional para la Producción de Indicadores de Rendimiento de los Alumnos-, correspondientes a los periodos 2000, 2003, 2006 y 2009) que muchos de los adolescentes escolarizados no saben leer comprensivamente un texto, ni encuentran en la lectura el soporte cultural con que ir desarrollando su personalidad. Y el desconcierto ante hechos de tanta gravedad afecta por igual a docentes, a alumnos y a sus familias, y también al mundo editorial. Pero para no caer en el desencanto, se empezará por afirmar que el fracaso escolar del que es responsable directo la vuelta de espaldas de la sociedad al mundo de la lectura solo puede reconducirse desde un ingente esfuerzo personal y colectivo. En este sentido, se presenta el método “CRACE”, una estrategia de enseñanza que indica una serie de fases de lectura con la finalidad de garantizar la comprensión de un texto.
Leer menos