El trabajo de campo y las TIC's en el curriculum de Historia del Arte : una propuesta de programación didáctica e innovación educativa
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Doctor Fleming de Oviedo durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Se desarrolla una programación didáctica para la asignatura de Historia del Arte de 2º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La propuesta de innovación plantea la introducción del Trabajo de Campo como metodología activa y participativa para fortalecer el aprendizaje significativo del alumnado, motivarlo en el estudio de la Historia del Arte y fomentar el respeto por el patrimonio artístico, haciendo hincapié en el patrimonio asturiano. Así mismo, se pretende impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso didáctico para la docencia de la Historia del Arte.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Doctor Fleming de Oviedo durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Se desarrolla una programación didáctica para la asignatura de Historia del Arte de 2º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La propuesta de innovación plantea la introducción del Trabajo de Campo como metodología activa y participativa para fortalecer el aprendizaje significativo del alumnado, motivarlo en el estudio de la Historia del Arte y fomentar el respeto por el patrimonio artístico, haciendo hincapié en el patrimonio asturiano. Así mismo, se pretende impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso didáctico para la docencia de la Historia del Arte.
Leer menos