Programación didáctica para el módulo Administración de Sistemas Operativos
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Nº 1 de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica elaborada para ser trabajada dentro del módulo “Administración de Sistemas Operativos” destinada a los alumnos del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior denominado “Administración de Sistemas Informáticos en Red” y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. Se propone como innovación una actividad extraescolar que sirva de complemento a la formación de los alumnos. El proyecto plantea la puesta en marcha de un taller de mantenimiento y reparación de equipos informáticos del centro y de los ordenadores personales de los alumnos y de sus familias. Con ello se pretende la mejora de las competencias de los estudiantes y alcanzar los siguientes objetivos: acercar al alumno a la práctica profesional real, promover en él una cultura emprendedora, fomentar el interés y la implicación en las asignaturas que tratan el Hardware de un ordenador, así como el trabajo en equipo y conseguir, con la mejora de la interacción entre profesores y alumnos, mejorar el clima de la clase. También como mejora para el centro educativo se intenta aprovechar y optimizar los recursos que proporciona la existencia de un aula específica como taller, aumentar el número de equipos reparados y reducir con ello el gasto económico del centro y poder proporcionar un servicio útil y económico a las familias de los alumnos para que puedan reparar sus ordenadores.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Nº 1 de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica elaborada para ser trabajada dentro del módulo “Administración de Sistemas Operativos” destinada a los alumnos del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior denominado “Administración de Sistemas Informáticos en Red” y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. Se propone como innovación una actividad extraescolar que sirva de complemento a la formación de los alumnos. El proyecto plantea la puesta en marcha de un taller de mantenimiento y reparación de equipos informáticos del centro y de los ordenadores personales de los alumnos y de sus familias. Con ello se pretende la mejora de las competencias de los estudiantes y alcanzar los siguientes objetivos: acercar al alumno a la práctica profesional real, promover en él una cultura emprendedora, fomentar el interés y la implicación en las asignaturas que tratan el Hardware de un ordenador, así como el trabajo en equipo y conseguir, con la mejora de la interacción entre profesores y alumnos, mejorar el clima de la clase. También como mejora para el centro educativo se intenta aprovechar y optimizar los recursos que proporciona la existencia de un aula específica como taller, aumentar el número de equipos reparados y reducir con ello el gasto económico del centro y poder proporcionar un servicio útil y económico a las familias de los alumnos para que puedan reparar sus ordenadores.
Leer menos