¿Por qué hay veranos e inviernos? : representaciones de estudiantes (12-18) y de futuros maestros sobre algunos aspectos del modelo Sol-Tierra
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1995, v. 13, n. 2, junio ; p. 227-236Abstract:
Se muestra los resultados de una investigación realizada en más de 900 estudiantes de 12-18 años de edad y 50 maestros en formación. Se estudiaron conceptos erróneos relacionados con el modelo Sol-Tierra en relación con los veranos y los inviernos usando un solo cuestionario y una entrevista. Los cambios derivados de una instrucción basada en una actividad de simulación sobre el modelo también fueron probados, 1, 2 y 3 años después. También fue llevado a cabo un análisis comparativo, entre estudiantes instruidos y no instruidos. Este análisis y la interpretación del origen probable de los conceptos erróneos se utilizan para algunas sugerencias educativas.
Se muestra los resultados de una investigación realizada en más de 900 estudiantes de 12-18 años de edad y 50 maestros en formación. Se estudiaron conceptos erróneos relacionados con el modelo Sol-Tierra en relación con los veranos y los inviernos usando un solo cuestionario y una entrevista. Los cambios derivados de una instrucción basada en una actividad de simulación sobre el modelo también fueron probados, 1, 2 y 3 años después. También fue llevado a cabo un análisis comparativo, entre estudiantes instruidos y no instruidos. Este análisis y la interpretación del origen probable de los conceptos erróneos se utilizan para algunas sugerencias educativas.
Leer menos