El trabajo en valores a través del cuento en el aula de Educación Infantil
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Se analiza la adquisición de valores en la infancia, muy relevante desde edades tempranas, es decir, en Educación Infantil. Para ello, se establecerá un estudio sobre cómo afectan los cuentos en la transmisión de valores hacia el alumnado. Debido a que nos encontramos en una sociedad carente de algunos valores. De este modo, la principal finalidad es fomentar el respeto, la igualdad, la tolerancia, la empatía en el aula. Asimismo, se llevará a cabo una propuesta de intervención didáctica en el aula, destinada al Segundo Ciclo de Educación Infantil, en concreto al primer curso de la etapa de Infantil, contando diversos cuentos basados en valores, así como “Elmer”, el elefante de colores, “¿A qué sabe la luna?”, “La Cebra Camila” y “Rosa caramelo”. Con todo ello, se quiere crear un clima de armonía en el aula, que los niños tomen conciencia de cómo deben comportarse, dando lugar a la inclusión, eliminando los prejuicios y evitando los conflictos que se dan entre los niños en el aula. Así, mostraremos los beneficios que aporta contarles cuentos a los niños con valores desde que son pequeños.
Se analiza la adquisición de valores en la infancia, muy relevante desde edades tempranas, es decir, en Educación Infantil. Para ello, se establecerá un estudio sobre cómo afectan los cuentos en la transmisión de valores hacia el alumnado. Debido a que nos encontramos en una sociedad carente de algunos valores. De este modo, la principal finalidad es fomentar el respeto, la igualdad, la tolerancia, la empatía en el aula. Asimismo, se llevará a cabo una propuesta de intervención didáctica en el aula, destinada al Segundo Ciclo de Educación Infantil, en concreto al primer curso de la etapa de Infantil, contando diversos cuentos basados en valores, así como “Elmer”, el elefante de colores, “¿A qué sabe la luna?”, “La Cebra Camila” y “Rosa caramelo”. Con todo ello, se quiere crear un clima de armonía en el aula, que los niños tomen conciencia de cómo deben comportarse, dando lugar a la inclusión, eliminando los prejuicios y evitando los conflictos que se dan entre los niños en el aula. Así, mostraremos los beneficios que aporta contarles cuentos a los niños con valores desde que son pequeños.
Leer menos