Los padres ante el ciberacoso : factores de protección
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2018, vol. 70, n. 1 ; p. 141-157Abstract:
El bullying es una conducta de violencia entre iguales caracterizada por la persistencia, la intencionalidad y el desequilibrio de poder entre agresores y víctimas. Cuando los ataques se producen a través de las TIC hablamos de ciberbullying. El rol del padre y de la madre en el bullying podría trasladarse al ciberbullying, aunque todavía no hay muchos estudios sobre esta temática. Los estudios sobre la familia en relación con el ciberbullying se han centrado, básicamente, en dos aspectos: su papel de mediación en el uso de las TIC y la influencia de la comunicación familiar. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la mediación del padre y de la madre en el uso de las TIC y la comunicación familiar, incorporando la percepción de los padres y de las madres de la comunicación con los hijos, sobre la victimización en el ciberbullying. En el estudio han participado 938 padres y madres de estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato. Los adolescentes han completado el Cuestionario de Ciber- Bullying-Victimización y el Cuestionario de Evaluación de la Comunicación Familiar, los padres el Cuestionario de Evaluación de la Comunicación Familiar adaptado para padres y una escala de Mediación Parental. Los resultados ponen de manifiesto una relación lineal significativa entre las variables familiares y la victimización en el ciberbullying. Indican un patrón diferencial según el sexo de los adolescentes y la significación, en ambos casos, de la comunicación evitativa de los hijos. Los resultados, que destacan la relevancia del contexto familiar en los comportamientos de acoso online en los hijos, tienen implicaciones para la intervención de los profesionales de la intervención socioeducativa.
El bullying es una conducta de violencia entre iguales caracterizada por la persistencia, la intencionalidad y el desequilibrio de poder entre agresores y víctimas. Cuando los ataques se producen a través de las TIC hablamos de ciberbullying. El rol del padre y de la madre en el bullying podría trasladarse al ciberbullying, aunque todavía no hay muchos estudios sobre esta temática. Los estudios sobre la familia en relación con el ciberbullying se han centrado, básicamente, en dos aspectos: su papel de mediación en el uso de las TIC y la influencia de la comunicación familiar. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la mediación del padre y de la madre en el uso de las TIC y la comunicación familiar, incorporando la percepción de los padres y de las madres de la comunicación con los hijos, sobre la victimización en el ciberbullying. En el estudio han participado 938 padres y madres de estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato. Los adolescentes han completado el Cuestionario de Ciber- Bullying-Victimización y el Cuestionario de Evaluación de la Comunicación Familiar, los padres el Cuestionario de Evaluación de la Comunicación Familiar adaptado para padres y una escala de Mediación Parental. Los resultados ponen de manifiesto una relación lineal significativa entre las variables familiares y la victimización en el ciberbullying. Indican un patrón diferencial según el sexo de los adolescentes y la significación, en ambos casos, de la comunicación evitativa de los hijos. Los resultados, que destacan la relevancia del contexto familiar en los comportamientos de acoso online en los hijos, tienen implicaciones para la intervención de los profesionales de la intervención socioeducativa.
Leer menos