Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una metodología cualitativa para el estudio de las influencias afectivas en el conocimiento de las matemáticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/167104
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...
View/Open
21548-21472-1-PB.pdf (301.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Chacón, Inés María
Date:
1998
Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1998, v. 16, n. 3, noviembre ; p. 431-450
Abstract:

Se pretende determinar y describir la dinámica de interacción entre los factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes con fracaso en la escuela y en un contexto de exclusión social. La orientación es cualitativa porque es un estudio descriptivo-interpretativo sobre las interrelaciones entre la cognición y el afecto. Para tipificar esta interrelación, se ha adoptado una perspectiva holística. El diseño ha sido desarrollado combinando técnicas etnográficas específicas con las de casos de estudio y reflexión sobre la acción. Se explican los aspectos de la metodología y se describe la elaboración y los atributos de dos instrumentos especialmente diseñados para el estudio: uno para investigar las creencias y el otro para hacer un diagnóstico de las reacciones emocionales.

Se pretende determinar y describir la dinámica de interacción entre los factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes con fracaso en la escuela y en un contexto de exclusión social. La orientación es cualitativa porque es un estudio descriptivo-interpretativo sobre las interrelaciones entre la cognición y el afecto. Para tipificar esta interrelación, se ha adoptado una perspectiva holística. El diseño ha sido desarrollado combinando técnicas etnográficas específicas con las de casos de estudio y reflexión sobre la acción. Se explican los aspectos de la metodología y se describe la elaboración y los atributos de dos instrumentos especialmente diseñados para el estudio: uno para investigar las creencias y el otro para hacer un diagnóstico de las reacciones emocionales.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; estudios científicos; matemáticas; alumno; proceso de aprendizaje; afecto; metodología; psicología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.