Show simple item record

dc.contributor.authorFurman, Melina Gabriela
dc.contributor.authorLuzuriaga, Mariana
dc.contributor.authorTaylor, Inés
dc.contributor.authorAnauati, María Victoria
dc.contributor.authorPodestá, María Eugenia de
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 100-102spa
dc.identifier.issn2174-6486spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/167064
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractComprender los bajos desempeños de los alumnos argentinos en las evaluaciones de ciencias implica abrir la «caja negra» del aula para analizar las prácticas de enseñanza. Se realizó un estudio cuanti-cualitativo en una muestra representativa de 36 cursos de séptimo grado (alumnos de entre 12 y 13 años) de 19 escuelas estatales de la ciudad de Buenos Aires. Se analizó el tiempo dedicado al área y los tipos de actividades propuestas por los docentes a partir de los cuadernos de clase de los alumnos y se evaluó a todos los estudiantes (574). se observó que en promedio se dictan 1,75 horas de clase semanales de ciencias, frente a las 4 estipuladas, y que el 81 % de las actividades promueven capacidades de pensamiento de orden inferior. Más tiempo de enseñanza y de actividades de orden superior correlacionan positivamente con el rendimiento de los alumnos en la prueba (r = 0,66 p < 0,05 y r = 0,5 p < 0,05, respectivamente).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2018, v. 36, n. 2, junio ; p. 81-103spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectcapacidad cognitivaspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectrendimiento deficientespa
dc.titleAbriendo la «caja negra» del aula de ciencias : un estudio sobre la relación entre las prácticas de enseñanza sobre el cuerpo humano y las capacidades de pensamiento que se promueven en los alumnos de séptimo gradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/ensciencias.2519spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International