Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Playing with words : motivating young learners to construct correct sentences in English

URI:
http://hdl.handle.net/11162/166914
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/document ...
Ver/Abrir
EyF_2017_37p203.pdf (48.98Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Hernández, Silvia
Fecha:
2017
Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2017, n. 37, octubre ; p. 203-217
Resumen:

Se muestra cómo un grupo de estudiantes con dificultades relacionadas con las estructuras sintácticas en las destrezas de producción aprendieron a construir oraciones correctas en inglés. Para resolver esta cuestión, y otras derivadas de esta, como la desmotivación y el mal comportamiento, se diseñó un juego con distintas tarjetas con las que los alumnos pudieran manipular literalmente la lengua. La creación de una actividad lúdica y motivadora con distintas variantes, de más guiadas a más creativas, hizo que los alumnos adquirieran distintas estrategias para producir un mensaje correctamente. La práctica de este juego convirtió a los alumnos en los protagonistas de su propio aprendizaje, y esto supuso un cambio, de una metodología más tradicional a otra más significativa e integradora, por lo que finalmente, los alumnos pasaron a estar más motivados al verse capaces de construir oraciones correctas en inglés.

Se muestra cómo un grupo de estudiantes con dificultades relacionadas con las estructuras sintácticas en las destrezas de producción aprendieron a construir oraciones correctas en inglés. Para resolver esta cuestión, y otras derivadas de esta, como la desmotivación y el mal comportamiento, se diseñó un juego con distintas tarjetas con las que los alumnos pudieran manipular literalmente la lengua. La creación de una actividad lúdica y motivadora con distintas variantes, de más guiadas a más creativas, hizo que los alumnos adquirieran distintas estrategias para producir un mensaje correctamente. La práctica de este juego convirtió a los alumnos en los protagonistas de su propio aprendizaje, y esto supuso un cambio, de una metodología más tradicional a otra más significativa e integradora, por lo que finalmente, los alumnos pasaron a estar más motivados al verse capaces de construir oraciones correctas en inglés.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación; lengua inglesa; enseñanza primaria; juego educativo; sintaxis; estilo cognitivo; aprendizaje de lenguas
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.