Delimitación de "lo que el alumno sabe" a partir de objetivos y modelos de enseñanza
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1997Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1997, v. 15, n. 2, junio ; p. 215-224Abstract:
El principio educativo propuesto por Ausubel: «descubrir el conocimiento del alumno y enseñarle en consecuencia» es asumido por la mayoría de los educadores; sin embargo, este principio no delimita la frase: «el conocimiento del alumno". Entonces esta oración puede tener diferentes interpretaciones de acuerdo con la información que el maestro solicite de la estructura cognitiva del alumno para llevar a cabo el proceso de instrucción que, al mismo tiempo, depende de los objetivos de la enseñanza. A partir de aquí, se intenta delimitar «el conocimiento del alumno» sobre la ciencia como información útil para llevar a cabo el diseño de la enseñanza basada en el Movimiento de Concepción Altenative, la Teoría de Ausubel y la Teoría de Piaget.
El principio educativo propuesto por Ausubel: «descubrir el conocimiento del alumno y enseñarle en consecuencia» es asumido por la mayoría de los educadores; sin embargo, este principio no delimita la frase: «el conocimiento del alumno". Entonces esta oración puede tener diferentes interpretaciones de acuerdo con la información que el maestro solicite de la estructura cognitiva del alumno para llevar a cabo el proceso de instrucción que, al mismo tiempo, depende de los objetivos de la enseñanza. A partir de aquí, se intenta delimitar «el conocimiento del alumno» sobre la ciencia como información útil para llevar a cabo el diseño de la enseñanza basada en el Movimiento de Concepción Altenative, la Teoría de Ausubel y la Teoría de Piaget.
Leer menos