Audioblogs y Tvblogs, herramientas para el aprendizaje colaborativo en Periodismo
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2014, v. XXI, n. 42, enero ; p. 45-53Abstract:
Se muestra una experiencia llevada a cabo con 199 alumnos del Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid para analizar hasta qué punto los blogs potencian habilidades y competencias individuales y grupales, con el objetivo de determinar las ventajas y los retos del aprendizaje colaborativo en el entorno virtual de la blogosfera. Para ello se han utilizado nuevos formatos híbridos, «audioblogs» y «tvblogs», con los que se han construido las prácticas para las asignaturas de «Radio Informativa» y «Televisión Informativa durante dos cursos consecutivos. La experiencia ha demostrado una notable eficacia no sólo en la construcción horizontal de su conocimiento sobre la profesión periodística desde el aula, los laboratorios y su trabajo individual fuera del entorno universitario, sino que ha contribuido positivamente a su integración comunitaria, potenciando la toma de decisiones negociadas y el respeto al trabajo de los demás.
Se muestra una experiencia llevada a cabo con 199 alumnos del Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid para analizar hasta qué punto los blogs potencian habilidades y competencias individuales y grupales, con el objetivo de determinar las ventajas y los retos del aprendizaje colaborativo en el entorno virtual de la blogosfera. Para ello se han utilizado nuevos formatos híbridos, «audioblogs» y «tvblogs», con los que se han construido las prácticas para las asignaturas de «Radio Informativa» y «Televisión Informativa durante dos cursos consecutivos. La experiencia ha demostrado una notable eficacia no sólo en la construcción horizontal de su conocimiento sobre la profesión periodística desde el aula, los laboratorios y su trabajo individual fuera del entorno universitario, sino que ha contribuido positivamente a su integración comunitaria, potenciando la toma de decisiones negociadas y el respeto al trabajo de los demás.
Leer menos