dc.contributor.advisor | Novo Martín, María Luisa | |
dc.contributor.author | Fontecha Montesinos, Tania | |
dc.contributor.other | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | spa |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 61-62 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/165783 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26828 | |
dc.description.abstract | La geometría se torna una materia de vital importancia en la etapa de Educación Infantil. A través de ella, los niños comprenden mejor el espacio que les rodea y construyen un pensamiento espacial que les permite hacer frente a los constantes retos que se les presentan continuamente. Se ha querido plasmar algunas de las metodologías más importantes para la enseñanza de las matemáticas en esta etapa, y especialmente del aprendizaje de la geometría, así como una propuesta didáctica acorde con las mismas. Todas las actividades han sido planificadas para llevarlas a cabo en el centro educativo Maristas La Inmaculada, más concretamente en un aula de segundo curso de Educación Infantil. | spa |
dc.format.extent | 64 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.subject | geometría | spa |
dc.subject | percepción del espacio | spa |
dc.subject | metodología | spa |
dc.title | Acercamiento a la geometría en un aula de 4 años a partir de materiales manipulativos | spa |
dc.type | Trabajo fin de grado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |