Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La orquestación del proceso de escritura : desarrollo y diseños de edad y nivel

URI:
http://hdl.handle.net/11162/165083
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/3338
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Fernández, María Lourdes
Date:
2013
Abstract:

Investigación surgida a causa de una escasez de investigaciones en el campo de la literatura científica española y el reconocimiento en el contexto de la competencia en comunicación lingüística de la escritura como una de las ocho competencias básicas en materia de educación (LOE, 2006). Se articula en dos partes diferentes: La primera de carácter teórico y centrada en un estudio empírico del proceso de composición escrita. Se centra en la evaluación on-line del proceso de escritura, de los métodos, técnicas y estrategias on-line existentes para tal fin. Además, analiza la exposición individualizada de la diversidad de técnicas de evaluación del proceso de composición escrita y atiende a una revisión internacional sobre la investigación on-line de la distribución temporal u orquestación del proceso de composición escrita y su relación con la calidad textual. Concibiendo la influencia de factores motivacionales y neuropsicológicos como factores que inciden en la composición escrita. La segunda parte se centra en los estudios empíricos de la competencia comunicativa escrita. Formada a su vez por dos estudios de carácter descriptivo: el primero dirigido a la evaluación on-line de los cambios que se produce en el proceso de composición escrita y su orquestación desde los niveles inferiores 4º Educación Primaria hasta el final de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello se contó con una muestra de 1231 alumnos, con edades comprendidas entre los 9 y los 17 años, utilizando pruebas específicas para evaluar el rendimiento escritor, analizando el proceso escritor y el producto textual. El segundo estudio de carácter comparativo se centra en el análisis de las diferencias existentes entre alumnado con y sin dificultades de aprendizaje hacia la escritura.

Investigación surgida a causa de una escasez de investigaciones en el campo de la literatura científica española y el reconocimiento en el contexto de la competencia en comunicación lingüística de la escritura como una de las ocho competencias básicas en materia de educación (LOE, 2006). Se articula en dos partes diferentes: La primera de carácter teórico y centrada en un estudio empírico del proceso de composición escrita. Se centra en la evaluación on-line del proceso de escritura, de los métodos, técnicas y estrategias on-line existentes para tal fin. Además, analiza la exposición individualizada de la diversidad de técnicas de evaluación del proceso de composición escrita y atiende a una revisión internacional sobre la investigación on-line de la distribución temporal u orquestación del proceso de composición escrita y su relación con la calidad textual. Concibiendo la influencia de factores motivacionales y neuropsicológicos como factores que inciden en la composición escrita. La segunda parte se centra en los estudios empíricos de la competencia comunicativa escrita. Formada a su vez por dos estudios de carácter descriptivo: el primero dirigido a la evaluación on-line de los cambios que se produce en el proceso de composición escrita y su orquestación desde los niveles inferiores 4º Educación Primaria hasta el final de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello se contó con una muestra de 1231 alumnos, con edades comprendidas entre los 9 y los 17 años, utilizando pruebas específicas para evaluar el rendimiento escritor, analizando el proceso escritor y el producto textual. El segundo estudio de carácter comparativo se centra en el análisis de las diferencias existentes entre alumnado con y sin dificultades de aprendizaje hacia la escritura.

Leer menos
Materias (TEE):
escritura; progreso escolar; edad; nuevas tecnologías
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.