Construir para deconstruir y volver a construir : elaboración colaborativa de un diccionario escolar de ciencias
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2014, v. 32, n. 3, noviembre ; p. 571-590Abstract:
Se presenta la metodología colaborativa utilizada en la construcción de un diccionario escolar de ciencias para niños de 5 a 8 años, basada en un corpus de definiciones de niños. Durante 3 años se trabajó con 500 niños que definieron y dibujaron los términos más básicos de la ciencia. A partir del corpus, se seleccionó solo la información acumulativa científicamente positiva y así se elaboró las definiciones sin añadir nueva información. Finalmente, se muestra la adecuación del diccionario a través de los resultados de una prueba de comprensión realizada con 160 escolares. Estos resultados permiten continuar con proyectos que trabajen el lenguaje junto al conocimiento científico desde los inicios: no hay ciencia sin palabras para referirse a ella ni sin palabras para comunicarla.
Se presenta la metodología colaborativa utilizada en la construcción de un diccionario escolar de ciencias para niños de 5 a 8 años, basada en un corpus de definiciones de niños. Durante 3 años se trabajó con 500 niños que definieron y dibujaron los términos más básicos de la ciencia. A partir del corpus, se seleccionó solo la información acumulativa científicamente positiva y así se elaboró las definiciones sin añadir nueva información. Finalmente, se muestra la adecuación del diccionario a través de los resultados de una prueba de comprensión realizada con 160 escolares. Estos resultados permiten continuar con proyectos que trabajen el lenguaje junto al conocimiento científico desde los inicios: no hay ciencia sin palabras para referirse a ella ni sin palabras para comunicarla.
Leer menos