Propuesta para la resolución pacífica de conflictos en Educación Infantil
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Durante la etapa educativa de Infantil, los conflictos constituyen un tema que está muy presente y en muy pocas ocasiones se presta atención a los mismos y mucho menos se educa sobre ellos, es decir, no se ofrecen las herramientas y los recursos necesarios para que se resuelvan de forma pacífica. La escuela es uno de los principales agentes de aprendizaje de las habilidades necesarias para la resolución pacífica de los conflictos, y es necesario que desde el aula se aborde el aprendizaje de las mismas, como herramienta para la mejora de la convivencia y también para la mejora personal. En el presente trabajo se expone la importancia y la necesidad de trabajar aspectos como la inteligencia emocional, la cooperación, el diálogo y las habilidades sociales entre otras, tanto para la prevención de conflictos como para la resolución pacífica de los mismos. Posteriormente, se muestra la propuesta de intervención llevada a cabo en el 2º de Infantil del CEIP San Juan Bautista, basada en la prevención y regulación de conflictos. Finalmente, tras la puesta en práctica de la propuesta, se analizarán los datos y progresos obtenidos a fin de comprobar la utilidad y adecuación de los recursos utilizados. De tal forma, hemos comprobado que la resolución de conflictos constituye una temática que puede y debe ser abordada en Educación Infantil.
Durante la etapa educativa de Infantil, los conflictos constituyen un tema que está muy presente y en muy pocas ocasiones se presta atención a los mismos y mucho menos se educa sobre ellos, es decir, no se ofrecen las herramientas y los recursos necesarios para que se resuelvan de forma pacífica. La escuela es uno de los principales agentes de aprendizaje de las habilidades necesarias para la resolución pacífica de los conflictos, y es necesario que desde el aula se aborde el aprendizaje de las mismas, como herramienta para la mejora de la convivencia y también para la mejora personal. En el presente trabajo se expone la importancia y la necesidad de trabajar aspectos como la inteligencia emocional, la cooperación, el diálogo y las habilidades sociales entre otras, tanto para la prevención de conflictos como para la resolución pacífica de los mismos. Posteriormente, se muestra la propuesta de intervención llevada a cabo en el 2º de Infantil del CEIP San Juan Bautista, basada en la prevención y regulación de conflictos. Finalmente, tras la puesta en práctica de la propuesta, se analizarán los datos y progresos obtenidos a fin de comprobar la utilidad y adecuación de los recursos utilizados. De tal forma, hemos comprobado que la resolución de conflictos constituye una temática que puede y debe ser abordada en Educación Infantil.
Leer menos