Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La integración escolar : nacimiento, experimentación y generalización (1970/95) : su implementación en la provincia de Valladolid

URI:
http://hdl.handle.net/11162/163443
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
Parte 1 (18.47Mb)
Parte 2 (185.3Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romero Ureña, Carmen
Date:
2014
Abstract:

La integración escolar (IE) ha supuesto uno de los hitos fundamentales en la discapacidad al sustituir la educación segregada por la normalización, donde el alumno, que presenta alguna necesidad, se escolariza con los demas, en su contexto vital recibiendo los apoyos necesarios que le van a permitir tener una vida adulta autónoma e independiente. Ha sido una de la reformas educativas mas significativas de finales del s. XX que generó cambios, no solo para el alumnado con discapacidad, sino para todos. Desde los Pactos de la Moncloa, la Constitución y la LISMI se da consenso político para llevar a cabo la IE y social. Hecho que se potenció al gobernar un partido progresista. Los movimientos asociativos de padres jugaron un papel esencial para impulsarla y conseguir recursos.Valladolid fue una ciudad innovadora que contó con un nutrido grupo de profesionales trabajando por una educación mejor con IE

La integración escolar (IE) ha supuesto uno de los hitos fundamentales en la discapacidad al sustituir la educación segregada por la normalización, donde el alumno, que presenta alguna necesidad, se escolariza con los demas, en su contexto vital recibiendo los apoyos necesarios que le van a permitir tener una vida adulta autónoma e independiente. Ha sido una de la reformas educativas mas significativas de finales del s. XX que generó cambios, no solo para el alumnado con discapacidad, sino para todos. Desde los Pactos de la Moncloa, la Constitución y la LISMI se da consenso político para llevar a cabo la IE y social. Hecho que se potenció al gobernar un partido progresista. Los movimientos asociativos de padres jugaron un papel esencial para impulsarla y conseguir recursos.Valladolid fue una ciudad innovadora que contó con un nutrido grupo de profesionales trabajando por una educación mejor con IE

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; condiciones de aprendizaje; España; igualdad de oportunidades
Otras Materias:
Valladolid
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.