Actuaciones de alumnos instruidos en la resolución algebraica de problemas en la hoja de cálculo y su relación con la competencia en el método cartesiano
Full text:
http://ensciencias.uab.es/articl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2013, v. 31, n. 3, noviembre ; p. 49-66Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación en la que, entre otros objetivos, se pretendía determinar cómo influía la enseñanza de la resolución algebraica de problemas en la hoja de cálculo en la competencia en el método cartesiano. Se muestra que aparecieron estrategias de resolución en la hoja de cálculo que usaban su potencial para generar secuencias numéricas; pero que se apartaban de la enseñanza. En estas estrategias las situaciones descritas explícitamente o no en el enunciado se modelizaban mediante relaciones funcionales, evitando así operar con lo desconocido. La comparación de los cuestionarios administrados antes y después de la enseñanza puso de manifiesto un aumento de la polisemia de la equis cuando se resolvía con lápiz y papel y una disminución del uso del lenguaje del álgebra en los problemas de edades.
Se presentan los resultados de una investigación en la que, entre otros objetivos, se pretendía determinar cómo influía la enseñanza de la resolución algebraica de problemas en la hoja de cálculo en la competencia en el método cartesiano. Se muestra que aparecieron estrategias de resolución en la hoja de cálculo que usaban su potencial para generar secuencias numéricas; pero que se apartaban de la enseñanza. En estas estrategias las situaciones descritas explícitamente o no en el enunciado se modelizaban mediante relaciones funcionales, evitando así operar con lo desconocido. La comparación de los cuestionarios administrados antes y después de la enseñanza puso de manifiesto un aumento de la polisemia de la equis cuando se resolvía con lápiz y papel y una disminución del uso del lenguaje del álgebra en los problemas de edades.
Leer menos