Sucesión convergente y sucesión de Cauchy : equivalencia matemática y equivalencia fenomenológica
Full text:
http://ensciencias.uab.es/articl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2013, v. 31, n. 2, junio ; p. 113-131Abstract:
Se enuncian los fenómenos organizados por una definición de límite finito de una sucesión y una definición de sucesión de Cauchy. Se observa cómo esos fenómenos se usan en algunos libros de texto elegidos al azar, españoles o extranjeros. Se comparan los fenómenos organizados por cada definición, estableciendo analogías y diferencias entre ellos y se concluye que hay una equivalencia ‘fenomenológica’ entre fenómenos organizados por cada una de ellas. Esta equivalencia fenomenológica entre fenómenos, algo más compleja que la matemática ya que involucra dos parejas de fenómenos, unos observados bajo un enfoque intuitivo y otros bajo un enfoque formal, lleva a afirmar una equivalencia fenomenológica entre las dos definiciones que se han trabajado.
Se enuncian los fenómenos organizados por una definición de límite finito de una sucesión y una definición de sucesión de Cauchy. Se observa cómo esos fenómenos se usan en algunos libros de texto elegidos al azar, españoles o extranjeros. Se comparan los fenómenos organizados por cada definición, estableciendo analogías y diferencias entre ellos y se concluye que hay una equivalencia ‘fenomenológica’ entre fenómenos organizados por cada una de ellas. Esta equivalencia fenomenológica entre fenómenos, algo más compleja que la matemática ya que involucra dos parejas de fenómenos, unos observados bajo un enfoque intuitivo y otros bajo un enfoque formal, lleva a afirmar una equivalencia fenomenológica entre las dos definiciones que se han trabajado.
Leer menos