Evaluación neuropsicológica de niños/as en transición al primer grado de Primaria en Venezuela : formación y aplicaciones neuroeducativas
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/5896Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Abstract:
Se propone un marco de referencia fundamentado en la neuropsicología infantil para la formación de docentes de educación básica (inicial y primaria) involucrados en la atención integral educativa de niños y niñas de 6 a 7 años para favorecer su proceso de transición y el éxito escolar. El estudio se encuentra estructurado en dos grandes partes, la primera de ellas encabezada por la introducción general, consecutivamente el desarrollo de la fundamentación teórica del estudio a través de varios capítulos donde se desarrollan aspectos relacionados con: el desarrollo del niño en proceso de transición en Venezuela, el Sistema Educativo Bolivariano, el diseño curricular vigente en el nivel de Educación Inicial y primer grado, el perfil con el cual el niño/a del nivel inicial es promovido al primer grado, las áreas de aprendizaje en ambos niveles, las políticas que plantea el diseño curricular para la transición educativa. En la segunda parte se expone los elementos inherentes al estudio empírico, así como la metodología general del estudio, su diseño, se detallan los objetivos, se caracteriza la población y la muestra, las fases del estudio, las técnicas e instrumentos y luego se especifican los resultados por cada objetivo y su análisis estadístico y discusión teórica. Finalmente, se brinda un marco de aplicaciones que sirven como marco para apoyar la formación docente desde la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL en las carreras de Educación Preescolar y Educación Integral en los procesos de transición Educativa desde Educación Inicial al Primer grado de la Educación Primaria.
Se propone un marco de referencia fundamentado en la neuropsicología infantil para la formación de docentes de educación básica (inicial y primaria) involucrados en la atención integral educativa de niños y niñas de 6 a 7 años para favorecer su proceso de transición y el éxito escolar. El estudio se encuentra estructurado en dos grandes partes, la primera de ellas encabezada por la introducción general, consecutivamente el desarrollo de la fundamentación teórica del estudio a través de varios capítulos donde se desarrollan aspectos relacionados con: el desarrollo del niño en proceso de transición en Venezuela, el Sistema Educativo Bolivariano, el diseño curricular vigente en el nivel de Educación Inicial y primer grado, el perfil con el cual el niño/a del nivel inicial es promovido al primer grado, las áreas de aprendizaje en ambos niveles, las políticas que plantea el diseño curricular para la transición educativa. En la segunda parte se expone los elementos inherentes al estudio empírico, así como la metodología general del estudio, su diseño, se detallan los objetivos, se caracteriza la población y la muestra, las fases del estudio, las técnicas e instrumentos y luego se especifican los resultados por cada objetivo y su análisis estadístico y discusión teórica. Finalmente, se brinda un marco de aplicaciones que sirven como marco para apoyar la formación docente desde la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL en las carreras de Educación Preescolar y Educación Integral en los procesos de transición Educativa desde Educación Inicial al Primer grado de la Educación Primaria.
Leer menos