Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Impulsividad, funcionalidad y dinámicas familiares en adolescentes de Castilla y León

URI:
http://hdl.handle.net/11162/162783
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Liquete Arauzo, Leonor
Date:
2015
Abstract:

Se investiga la relación entre la funcionalidad (Apgar familiar), la dinámica familiar referida (escala de creación propia), y la impulsividad (BIS-11) en adolescentes. Con este fin, se realizó una encuesta, que incluía estas escalas, a 3.343 castellanoleoneses entre 13 y 18 años escolarizados en el curso 2014-2015. La muestra respeta la distribución demográfica, geográfica (urbano/rural) y la titularidad de los centros educativos de Castilla y León. Se estima una proporción del 50% en todos nuestros resultados, un margen de confianza del 95,5% y un error en contraste bilateral del 1,7%. La impulsividad en los adolescentes se relaciona con la escasa percepción de los riesgos, y la proclividad a implicarse en conductas desadaptativas. Considerando el impacto de dichas conductas, se ha tratado de conocer hasta qué punto la funcionalidad y la dinámica familiar determinan la impulsividad adolescente, y evidenciar la relación entre la impulsividad y las conductas de riesgo en relación con las nuevas tecnologías, drogas y seguridad vial. Como resultados hemos obtenido, además, un punto de corte para el APGAR familiar y para la escala de BIS-11 en adolescentes castellanoleoneses.

Se investiga la relación entre la funcionalidad (Apgar familiar), la dinámica familiar referida (escala de creación propia), y la impulsividad (BIS-11) en adolescentes. Con este fin, se realizó una encuesta, que incluía estas escalas, a 3.343 castellanoleoneses entre 13 y 18 años escolarizados en el curso 2014-2015. La muestra respeta la distribución demográfica, geográfica (urbano/rural) y la titularidad de los centros educativos de Castilla y León. Se estima una proporción del 50% en todos nuestros resultados, un margen de confianza del 95,5% y un error en contraste bilateral del 1,7%. La impulsividad en los adolescentes se relaciona con la escasa percepción de los riesgos, y la proclividad a implicarse en conductas desadaptativas. Considerando el impacto de dichas conductas, se ha tratado de conocer hasta qué punto la funcionalidad y la dinámica familiar determinan la impulsividad adolescente, y evidenciar la relación entre la impulsividad y las conductas de riesgo en relación con las nuevas tecnologías, drogas y seguridad vial. Como resultados hemos obtenido, además, un punto de corte para el APGAR familiar y para la escala de BIS-11 en adolescentes castellanoleoneses.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescencia; psicología de la conducta; impulsividad; educación familiar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.