La respuesta a la diversidad : de los Programas de Garantía Social hacia los Programas de Cualificación Profesional Inicial
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista española de educación comparada. 2012, n. 20 ; p. 249-274Abstract:
Se analiza una de las medidas de atención a la diversidad llevadas a cabo a partir de la Ley Orgánica de Educación (LOE): los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Se retrocede hasta los Programas de Garantía Social (PGS) y, a través de una exhaustiva revisión documental, bibliográfica y legislativa, en conjunción con el método descriptivo, se ahonda en el desarrollo y evolución de una terminología clave a lo largo de un dilatado contexto socioeducativo, así como en el origen, las características y dificultades más relevantes de ambas medidas. Del análisis de las fuentes estadísticas, a través del método comparativo, se permite estudiar la realidad de los PGS y evidenciar la situación de los PCPI en la primera década del siglo XXI, resaltando su interés y la necesidad de continuar avanzando hacia el modelo inclusivo propio de una educación de calidad basada en la equidad, la igualdad y la no discriminación.
Se analiza una de las medidas de atención a la diversidad llevadas a cabo a partir de la Ley Orgánica de Educación (LOE): los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Se retrocede hasta los Programas de Garantía Social (PGS) y, a través de una exhaustiva revisión documental, bibliográfica y legislativa, en conjunción con el método descriptivo, se ahonda en el desarrollo y evolución de una terminología clave a lo largo de un dilatado contexto socioeducativo, así como en el origen, las características y dificultades más relevantes de ambas medidas. Del análisis de las fuentes estadísticas, a través del método comparativo, se permite estudiar la realidad de los PGS y evidenciar la situación de los PCPI en la primera década del siglo XXI, resaltando su interés y la necesidad de continuar avanzando hacia el modelo inclusivo propio de una educación de calidad basada en la equidad, la igualdad y la no discriminación.
Leer menos