La perspectiva ecosocial en la intervención socioeducativa con jóvenes excluidos : un estudio comparado en Canadá, Bélgica y España
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Revista española de educación comparada. 2011, n. 17 ; p. 197-218Abstract:
La educación social, entendida como acción sistemática que moviliza los recursos del entorno para favorecer el desarrollo de la sociabilidad del sujeto, promoviendo su autonomía y participación crítica en la sociedad de su tiempo, plantea la necesidad de un conocimiento previo bien fundamentado sobre las claves del funcionamiento de esa sociedad. En la primera década del siglo XXI pueden destacarse tres dimensiones desde las que abordar esos elementos clave del sistema social: la económica, la ecológica y la ecosistémica. Son tres dimensiones que confluyen en muchos de sus planteamientos, en su marco teórico de referencia, y que reflejan la realidad de numerosas experiencias innovadoras y sumamente eficaces de intervención socioeducativa con jóvenes excluidos. La denominada perspectiva ecosocial, síntesis y a la vez emergencia de las tres dimensiones citadas, ha servido para investigar, identificar y analizar estas experiencias, junto a su marco teórico, en tres países diferentes: Bélgica, Canadá y España.
La educación social, entendida como acción sistemática que moviliza los recursos del entorno para favorecer el desarrollo de la sociabilidad del sujeto, promoviendo su autonomía y participación crítica en la sociedad de su tiempo, plantea la necesidad de un conocimiento previo bien fundamentado sobre las claves del funcionamiento de esa sociedad. En la primera década del siglo XXI pueden destacarse tres dimensiones desde las que abordar esos elementos clave del sistema social: la económica, la ecológica y la ecosistémica. Son tres dimensiones que confluyen en muchos de sus planteamientos, en su marco teórico de referencia, y que reflejan la realidad de numerosas experiencias innovadoras y sumamente eficaces de intervención socioeducativa con jóvenes excluidos. La denominada perspectiva ecosocial, síntesis y a la vez emergencia de las tres dimensiones citadas, ha servido para investigar, identificar y analizar estas experiencias, junto a su marco teórico, en tres países diferentes: Bélgica, Canadá y España.
Leer menos