Ansiedad matemática, género y ramas de conocimiento en alumnos universitarios
Full text:
http://ensciencias.uab.es/articl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2011, v. 29, n. 2, junio ; p. 237-250Abstract:
Las respuestas afectivas juegan un papel esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. La “ansiedad matemática” ha centrado gran número de investigaciones. Se utilizando la subescala de ansiedad de Fennema-Sherman, para analizar los niveles de ansiedad en matemáticas que presentan alumnos universitarios de primer curso, tanto de manera global como en función del género y las ramas de conocimiento. Globalmente los sujetos presentan una ansiedad inferior al valor neutro. Las mujeres presentan una ansiedad significativamente mayor a los hombres. También son significativas las diferencias entre ramas de conocimiento, siendo los alumnos de titulaciones técnicas los que menor ansiedad presentan, y los de las carreras sanitarias quienes registran los valores más altos.
Las respuestas afectivas juegan un papel esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. La “ansiedad matemática” ha centrado gran número de investigaciones. Se utilizando la subescala de ansiedad de Fennema-Sherman, para analizar los niveles de ansiedad en matemáticas que presentan alumnos universitarios de primer curso, tanto de manera global como en función del género y las ramas de conocimiento. Globalmente los sujetos presentan una ansiedad inferior al valor neutro. Las mujeres presentan una ansiedad significativamente mayor a los hombres. También son significativas las diferencias entre ramas de conocimiento, siendo los alumnos de titulaciones técnicas los que menor ansiedad presentan, y los de las carreras sanitarias quienes registran los valores más altos.
Leer menos