Origen social y sobreeducación en los universitarios españoles : ¿es meritocrático el acceso a la clase de servicio?
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Revista española de investigaciones sociológicas. 2015, n. 150, abril-junio ; p. 89-112Abstract:
Se analiza el impacto del origen social en la probabilidad de sobreeducación de una cohorte de universitarios españoles, nacida en los 70 y graduada en el curso 1999/2000, mediante la encuesta Reflex-2005. Se comprobó la influencia de tres recursos asociados al origen social (capital cultural, social y económico) para poner a prueba uno de los pilares de la teoría de la modernización: la selección meritocrática. Se confirma que, aún controlando el campo de estudios, la experiencia laboral y la nota media, existe un efecto del capital cultural y social en la probabilidad de sobreeducación, no así del capital económico. Se concluye que el efecto directo del origen social en la sobreeducación no está mediado significativamente por una elección del campo de estudios dependientes del origen social
Se analiza el impacto del origen social en la probabilidad de sobreeducación de una cohorte de universitarios españoles, nacida en los 70 y graduada en el curso 1999/2000, mediante la encuesta Reflex-2005. Se comprobó la influencia de tres recursos asociados al origen social (capital cultural, social y económico) para poner a prueba uno de los pilares de la teoría de la modernización: la selección meritocrática. Se confirma que, aún controlando el campo de estudios, la experiencia laboral y la nota media, existe un efecto del capital cultural y social en la probabilidad de sobreeducación, no así del capital económico. Se concluye que el efecto directo del origen social en la sobreeducación no está mediado significativamente por una elección del campo de estudios dependientes del origen social
Leer menos