La excelencia docente universitaria : análisis y propuestas para una mejor evaluación del profesorado universitario
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2014, vol. 17, n. 2 ; p. 125-143Abstract:
Se estudian los fundamentos de la excelencia docente en la Universidad. Se basa en un análisis teórico filosófico que parte del impacto de la sociedad tecnológica actual y de los modelos técnico y relacional de la actividad de los profesores universitarios. El objetivo es descubrir algunas claves de la buena docencia para el mundo de hoy. Aunque actualmente parece imponerse la mirada tecnocrática sobre la enseñanza, no se puede desechar por completo su aspecto relacional. Ambos modelos docentes, el técnico y el relacional, no resultan incompatibles. El análisis realizado conduce a las siguientes conclusiones: la medida de la calidad de la docencia universitaria basada en estudios de satisfacción de los estudiantes no ofrece resultados concluyentes. Esas encuestas no pueden ser la única manera de evaluar la docencia. La docencia educativa no sólo es cuestión de variables técnicas porque dicha actividad es también una relación. Sin embargo, la buena relación educativa no es algo que pueda buscarse como primer objetivo es más bien el resultado de una buena técnica docente. La docencia es una actividad compleja que permite múltiples formas de ser y que puede medirse a través de análisis cuantitativos pero también cualitativos y reflexiones de carácter filosófico.
Se estudian los fundamentos de la excelencia docente en la Universidad. Se basa en un análisis teórico filosófico que parte del impacto de la sociedad tecnológica actual y de los modelos técnico y relacional de la actividad de los profesores universitarios. El objetivo es descubrir algunas claves de la buena docencia para el mundo de hoy. Aunque actualmente parece imponerse la mirada tecnocrática sobre la enseñanza, no se puede desechar por completo su aspecto relacional. Ambos modelos docentes, el técnico y el relacional, no resultan incompatibles. El análisis realizado conduce a las siguientes conclusiones: la medida de la calidad de la docencia universitaria basada en estudios de satisfacción de los estudiantes no ofrece resultados concluyentes. Esas encuestas no pueden ser la única manera de evaluar la docencia. La docencia educativa no sólo es cuestión de variables técnicas porque dicha actividad es también una relación. Sin embargo, la buena relación educativa no es algo que pueda buscarse como primer objetivo es más bien el resultado de una buena técnica docente. La docencia es una actividad compleja que permite múltiples formas de ser y que puede medirse a través de análisis cuantitativos pero también cualitativos y reflexiones de carácter filosófico.
Leer menos