Programación de Física 2º de Bachillerato : innovando con el cine
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Santa Bárbara de La Felguera durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Incluye una programación didáctica para la materia de Física de 2º de Bachillerato. En ella se presenta una propuesta de innovación que se desarrolla en el mencionado centro dirigida al alumnado de dicho curso. El trabajo versa sobre la visión que el cine da sobre el mundo de la Ciencia y concretamente de la Física. Durante las clases se proyectarán fragmentos de películas, o escenas de estas, en referencia al tema que se esté explicando y luego, entre toda la clase, se analizarán y debatirán los errores, así como la buena o mala imagen de la Ciencia en la sociedad actual. Con ello se pretende motivar al alumnado hacia el estudio de la Física, fomentar el pensamiento crítico sobre la realidad de esta ciencia y ayudar a cambiar la visión que tiene de la Física como una materia compleja y alejada de la vida cotidiana.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Santa Bárbara de La Felguera durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Incluye una programación didáctica para la materia de Física de 2º de Bachillerato. En ella se presenta una propuesta de innovación que se desarrolla en el mencionado centro dirigida al alumnado de dicho curso. El trabajo versa sobre la visión que el cine da sobre el mundo de la Ciencia y concretamente de la Física. Durante las clases se proyectarán fragmentos de películas, o escenas de estas, en referencia al tema que se esté explicando y luego, entre toda la clase, se analizarán y debatirán los errores, así como la buena o mala imagen de la Ciencia en la sociedad actual. Con ello se pretende motivar al alumnado hacia el estudio de la Física, fomentar el pensamiento crítico sobre la realidad de esta ciencia y ayudar a cambiar la visión que tiene de la Física como una materia compleja y alejada de la vida cotidiana.
Leer menos