Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Laborda, Jesús
dc.contributor.authorBejarano, Luis Guillermo
dc.contributor.authorSimons, Mathea
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 179-180spa
dc.identifier.issn2174-5374spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/158286
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe observa y recopila información sobre las percepciones de los alumnos y las dificultades detectadas en sus estudios en la escuela secundaria en tres diferentes contextos: Valencia (España), Flandes (Bélgica) y Valdosta (Georgia, EEUU). Los participantes en este estudio fueron 82 estudiantes universitarios de primer año matriculados en la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Amres y la Universidad de Valdosta State. Los datos se obtuvieron a través de cuestionarios y un estudio en tres niveles: investigadores, profesores y una pequeña muestra de estudiantes. Debido a la muestra limitada, los resultados no pueden ser generalizados pero ofrecen cierta luz para futuros estudios en el campo de la enseñanza de idiomas en la escuela secundaria. El análisis de los datos indicó que los tres grupos comparten problemas comunes como el uso limitado de materiales educativos u oportunidades de aprendizaje fuera del aula, la metodología de los profesores de enseñanza secundaria y las actitudes hacia la lengua extranjera. Estos hallazgos enfatizan la importancia de metodologías globales que guíen a los estudiantes en el uso de recursos tanto dentro como fuera de clase. Los resultados también indican que los estudiantes de secundaria podrían no ser tan diferentes, a pesar de pertenecer a culturas de origen distintas y poseer lenguas maternas diferentes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2012, vol. 15, n. 2 ; p. 159-184spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectestudiante universitario de primer ciclospa
dc.title¿Cuánto aprendí en la enseñanza secundaria? : las actitudes de los estudiantes universitarios de primer año respecto a la relación enseñanza aprendizaje de su segunda lengua en la escuela secundaria en tres contextos internacionalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEducación XX1 : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.5944/educxx1.15.2.131spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International