dc.contributor.author | Ayúcar Senosiain, José Angel | |
dc.contributor.author | Cerezeda Rioja, Inmaculada | |
dc.contributor.author | Fernández Martínez, Alfonso | |
dc.contributor.author | Hernández Garduño, Marcelino | |
dc.contributor.author | Iriarte Olarra, Lourdes | |
dc.contributor.author | López Armendariz, Jon | |
dc.contributor.author | Pérez Rodríguez, Eduardo | |
dc.contributor.author | Portillo Sanz, Kepa | |
dc.contributor.author | Redondo Rojo, Ismael | |
dc.contributor.author | Uriarte Uriarte, Lurdes | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/eu_liderazg/adjuntos/200008e_Pub_EJ_pac_memoria_e.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/157183 | |
dc.description | Existe una versión en español, con el título "Guía para la elaboración del Plan Anual de Centro y de la Memoria Anual" | spa |
dc.description.abstract | Esta guía pretende orientar en la elaboración de dos documentos de gran potencialidad para el centro educativo, debido a su operatividad. El Proyecto Anual de Centro (PAC) constituye una pieza fundamental en el proceso de planificación y mejora continua de cada centro. En primer lugar, porque parte de las necesidades y expectativas para, una vez priorizadas , proponer objetivos y las acciones necesarias para su logro. Asimismo, define unos criterios de evaluación e indicadores (de seguimiento y de logro) de los objetivos propuestos para posibilitar su evaluación y, como consecuencia de la misma, sacar conclusiones y realizar propuestas . Estas últimas constituyen la base de la Memoria Anual . A partir de la memoria, y teniendo en cuenta las nuevas necesidades y nuevas expectativas, se realiza una nueva propuesta de objetivos que se incluirán en el PAC del siguiente curso. | spa |
dc.description.abstract | Gidaliburu honek baliagarritasun handiko bi dokumentuko lantzean lagundu nahi du. Ikastetxearen Urteko Plana (IUP) oinarri-oinarrizko baliabidea dugu Ikastetxe bakoitzaren etengabeko planifikazio eta hobekuntzarako prozesuan. Lehenik eta behin, premiak eta aukerak abiapuntutzat hartzen dituelako, eta behin lehentasunak erabaki eta gero, haiek erdiesteko beharrezkoak diren helburuak eta ekinbideak proposatzen dituelako. Halaber, proposatutako helburuak ebaluatzeko irizpideak eta adierazleak (jarraipen- eta lorpen-adierazleak, hain zuzen) ere definitzen dituenez, ebaluazioa egiteko baliabideak ematen ditu, eta horregatik, baita ondorioak ateratzeko eta proposamenak egiteko modua ere. Haietan oinarritzen da, hain zuzen, Urteko Memoria . Memoria oinarri hartuta, eta kontuan hartuz zer premia eta aukera berri dauden, beste zenbait helburu proposatuko dira, eta hurrengo ikasturteko IUPan aipatuko. | spa |
dc.format.extent | 86 p. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | eus | spa |
dc.publisher | Vitoria-Gasteiz : Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, 2011 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | gestión del centro de enseñanza | spa |
dc.subject | planificación | spa |
dc.subject | memoria de actividades | spa |
dc.subject | autoevaluación | spa |
dc.title | Ikastetxearen Urteko Plana eta Urteko Memoria egiteko gida | eus |
dc.type | Guía o manual | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |