Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La competencia informacional como requisito para la formación de docentes del siglo XXI : análisis de estrategias didácticas para su adquisición

URI:
http://hdl.handle.net/11162/156724
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
63645-194793-1-PB.pdf (901.5Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Negre Bennásar, Francisca; Marín Juarros, Victoria Irene; Pérez Garcías, Adolfina
Date:
2018
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 1 ; p. 277-300
Abstract:

Se presenta una experiencia dirigida a la adquisición de la competencia informacional en el marco de la asignatura “TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) aplicadas a la Educación Primaria” de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) mediante la propuesta de estrategias didácticas dirigidas a la mejora del acceso, uso y curación de la información desde una perspectiva tecnológica y colaborativa. El objetivo es identificar acciones consideradas como factores condicionantes de la propuesta de estrategias didácticas que puedan contribuir a lograr como resultado la adquisición de la competencia informacional a partir de propuestas innovadoras. Mediante una metodología de tipo exploratorio y siguiendo las fases del modelo IPECC (Iniciar, Planificar, Ejecutar, Controlar y Cerrar) para la gestión de proyectos se consigue obtener información sobre la forma en que los estudiantes gestionan la información, transfieren conocimiento y comparten documentación. También se analiza el uso de gestores bibliográficos y la percepción de los estudiantes respecto a su utilidad. Estos resultados se dirigen a mejorar la propuesta de estrategias didácticas para futuras intervenciones formativas dirigidas a la adquisición de la competencia informacional a partir de la propuesta de experiencias de innovación educativa identificando, para ello, aspectos a considerar respecto a la gestión de la información, la transferencia de conocimiento y la curación de contenidos.

Se presenta una experiencia dirigida a la adquisición de la competencia informacional en el marco de la asignatura “TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) aplicadas a la Educación Primaria” de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) mediante la propuesta de estrategias didácticas dirigidas a la mejora del acceso, uso y curación de la información desde una perspectiva tecnológica y colaborativa. El objetivo es identificar acciones consideradas como factores condicionantes de la propuesta de estrategias didácticas que puedan contribuir a lograr como resultado la adquisición de la competencia informacional a partir de propuestas innovadoras. Mediante una metodología de tipo exploratorio y siguiendo las fases del modelo IPECC (Iniciar, Planificar, Ejecutar, Controlar y Cerrar) para la gestión de proyectos se consigue obtener información sobre la forma en que los estudiantes gestionan la información, transfieren conocimiento y comparten documentación. También se analiza el uso de gestores bibliográficos y la percepción de los estudiantes respecto a su utilidad. Estos resultados se dirigen a mejorar la propuesta de estrategias didácticas para futuras intervenciones formativas dirigidas a la adquisición de la competencia informacional a partir de la propuesta de experiencias de innovación educativa identificando, para ello, aspectos a considerar respecto a la gestión de la información, la transferencia de conocimiento y la curación de contenidos.

Leer menos
Materias (TEE):
habilidades de información; estrategia de aprendizaje; innovación pedagógica; nuevas tecnologías; enseñanza primaria; documentación
Otras Materias:
Universidad de las Islas Baleares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.