Controversias en la transición del libro de texto en papel y electrónico a los contenidos digitales
Full text:
http://www.um.es/ead/red/56/san_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2018, n. 56 ; 17 p.Abstract:
El cambio actual se focaliza en la transformación de los libros de texto en contenidos digitales con distintos formatos y vías de acceso. De este proceso se estudian las controversias que suscitan estos cambios, en tanto que son reflejo del grado de asimilación por parte de la ciudadanía de las referidas innovaciones tecnológicas. Mediante estrategias etnográficas, se acercan a distintos agentes escolares para tratar de comprender inductivamente cómo están acogiendo tales innovaciones. Los centros estudiados son de varias comunidades autónomas, tomando como muestra los dos últimos cursos de primaria. Se observa entre los padres un dispar posicionamiento ante la incorporación de los nuevos medios, unas veces por los costes, otras porque reconocen no tener tantas habilidades como los chicos y chicas, aunque casi todos comparten el que es necesario educarlos en el uso de estas tecnologías porque es lo que necesitarán cuando sean adultos.
El cambio actual se focaliza en la transformación de los libros de texto en contenidos digitales con distintos formatos y vías de acceso. De este proceso se estudian las controversias que suscitan estos cambios, en tanto que son reflejo del grado de asimilación por parte de la ciudadanía de las referidas innovaciones tecnológicas. Mediante estrategias etnográficas, se acercan a distintos agentes escolares para tratar de comprender inductivamente cómo están acogiendo tales innovaciones. Los centros estudiados son de varias comunidades autónomas, tomando como muestra los dos últimos cursos de primaria. Se observa entre los padres un dispar posicionamiento ante la incorporación de los nuevos medios, unas veces por los costes, otras porque reconocen no tener tantas habilidades como los chicos y chicas, aunque casi todos comparten el que es necesario educarlos en el uso de estas tecnologías porque es lo que necesitarán cuando sean adultos.
Leer menos