Show simple item record

dc.contributor.authorSancho Gil, Juana María
dc.contributor.authorHernández Hernández, Fernando
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 19-23spa
dc.identifier.issn1578-7680spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/155383
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una panorámica sobre la proliferación de información propiciada por las tecnologías digitales y sus posibles consecuencias y efectos para la generación de conocimiento, además de para la comprensión de la complejidad de una realidad que se nos ofrece filtrada y ruidosa en ese alud de información. A continuación, se analiza cómo esa realidad repercute en la educación formal. Aquí se exploran algunos de los desafíos que han sido formulados tanto para replantear las finalidades de los sistemas educativos, como los modos de aprender y enseñar. Seguidamente, se presentan diferentes investigaciones realizadas por el grupo de investigación Esbrina. A partir de ellas se da cuenta de cómo estudiantes y docentes están experimentando esos cambios en sus vidas y cómo afectan a las relaciones pedagógicas en las que participan. Para finalizar, se ponen en cuestión algunos aspectos del propio relato. Especialmente, el determinismo adaptativo y acrítico que se genera desde los organismos e instituciones, que asumen lo nuevo sin analizar sus consecuencias en los modos de conocer, las relaciones sociales, los enfoques del trabajo y las desigualdades sociales. Lo que lleva a concluir urgiendo a la necesidad de debatir y plantear un proyecto de vida en común.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRED. Revista de educación a distancia. 2018, n. 56 ; 23 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectiniciación informáticaspa
dc.subject.othersociedad de la informaciónspa
dc.titleLa profesión docente en la era del exceso de información y la falta de sentidospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRED. Revista de educación a distanciaspa
dc.identifier.doi10.6018/red/56/4spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International