Utilización de los términos pobreza y exclusión : una cuestión dinámica
Full text:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2014, n. 30, abril ; p. 39-59Abstract:
Se pretende favorecer la comprensión de los nuevos significados asociados al término exclusión social. Si ya hace años se debatía la diferencia entre exclusión y pobreza, la situación socioeconómica de España en la primera década del siglo XXI ha provocado la necesidad de replantear el uso de ambos conceptos y reflexionar en torno a un marco teórico que ayude a entenderla. En este sentido, se exponen diferentes acepciones y características del término de exclusión social que aportan los expertos en la materia, así como los factores de riesgo que se dan. Posteriormente, se sintetizan posibles explicaciones y teorías que justifican la utilización del término. Por último, se plantea el auge del uso del concepto pobreza que puede observarse en nuestro entorno en relación con la descripción de los efectos de la crisis económica y la reducción de la protección social.
Se pretende favorecer la comprensión de los nuevos significados asociados al término exclusión social. Si ya hace años se debatía la diferencia entre exclusión y pobreza, la situación socioeconómica de España en la primera década del siglo XXI ha provocado la necesidad de replantear el uso de ambos conceptos y reflexionar en torno a un marco teórico que ayude a entenderla. En este sentido, se exponen diferentes acepciones y características del término de exclusión social que aportan los expertos en la materia, así como los factores de riesgo que se dan. Posteriormente, se sintetizan posibles explicaciones y teorías que justifican la utilización del término. Por último, se plantea el auge del uso del concepto pobreza que puede observarse en nuestro entorno en relación con la descripción de los efectos de la crisis económica y la reducción de la protección social.
Leer menos