Mostrar el registro sencillo del ítem
The Psychoexposome : a holistic perspective beyond health and disease
dc.contributor.author | Colomina Fosch, María Teresa | |
dc.contributor.author | Sánchez Santed, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Conejo Jiménez, Nélida María | |
dc.contributor.author | Collado Guirao, Paloma | |
dc.contributor.author | Salvador Fernández-Montejo, Otilia Alicia | |
dc.contributor.author | Gallo Torre, Milagros | |
dc.contributor.author | Pinos Sánchez, Helena | |
dc.contributor.author | Salas García, Cosme | |
dc.contributor.author | Navarro Humanes, José Francisco | |
dc.contributor.author | Adán Puig, Ana | |
dc.contributor.author | Azpiroz Sánchez, Arantza | |
dc.contributor.author | Arias Pérez, Jorge Luis | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 7 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4442.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/153743 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Psicoexposoma: una perspectiva holística más allá de la salud y la enfermedad. Antecedentes: el concepto de exposoma surgió como una estrategia para impulsar el estudio exhaustivo de las exposiciones ambientales a lo largo de la vida del individuo y su impacto en la salud. El desarrollo de dispositivos electrónicos para obtener datos de geolocalización, biológicos o biomarcadores de exposición y los avances en las ciencias ¿ómicas¿ y en bioinformática permiten la recopilación y el análisis masivo de datos muy diversos. Objetivo: proponer el término psicoexposoma en línea con el concepto de exposoma generado desde las ciencias ambientales. Método: se llevó a cabo una revisión de la literatura para buscar la inclusión de términos psicológicos asociados al concepto de exposoma. Se discute la justificación de un enfoque de psicoexposición para las ciencias psicológicas. Resultados: los términos psicología, psiquiatría o enfermedades neurológicas son escasos en el enfoque del exposoma. La experiencia en el control de variables ambientales sitúa al psicólogo en un punto de partida ventajoso para realizar estudios de psicoexposoma. Conclusión: la psicología puede aprovechar tanto las ciencias de la exposición como las ciencias ¿ómicas¿ para crear un enfoque integrado de psicoexposición que pueda ayudar a descifrar la etiología de los trastornos psicológicos y a promover la salud mental del individuo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2018, v. 30, n. 1; p. 5-7 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | concepto | spa |
dc.subject | psicología evolutiva | spa |
dc.subject | conducta | spa |
dc.subject | salud mental | spa |
dc.subject | medio ambiente | spa |
dc.subject | influencia | spa |
dc.title | The Psychoexposome : a holistic perspective beyond health and disease | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |
dc.identifier.doi | 10.7334/psicothema2017.244 | spa |