Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRojas Marcos, Luis
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 11spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/12630/11578spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/152423
dc.descriptionPrecede al tít.: A modo de introducción...spa
dc.description.abstractEn el siglo XXI la longevidad ya no será el privilegio de unos pocos sino una realidad para la mayoría gracias a la mejora de la nutrición, la higiene y la vivienda, junto a los avances de la medicina y la natural evolución de nuestros propios genes. Nunca antes habíamos vivido tanto ni gozado de tan buena salud como ahora y eso nos plantea el reto que supone el paso de los años y lograr un envejecimiento saludable que incluya el bienestar físico, mental y social. Se reflexiona sobre ello y se describen los ingredientes del envejecimiento saludable mejor estudiados y más recetados por los profesionales de la medicina y la psicología: la actividad física; el pensamiento positivo; el cuidado de la autoestima y el control de uno mismo; el cultivo de las funciones ejecutivas; compartir y comunicar nuestras experiencias, pensamientos y emociones; practicar el sentido del humor y la capacidad de pasar página, de perdonar; practicar actividades de carácter altruista, como el voluntariado; diversificar las parcelas de la vida de las que extraemos satisfacción y compartimentarlas o separarlas; y, por último, ser flexibles, adaptables a los cambios, manteniendo activos cuerpo, mente y sociabilidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2018, v. 47, n. 1 ; p. 7-12spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjectobjetivo de conductaspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectbienestarspa
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectautonomíaspa
dc.titleAprender a envejecerspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.47.1.2018.7-12spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International